En fin...
sábado, noviembre 05, 2011
Por si no bastaba
En fin...
viernes, noviembre 04, 2011
jueves, noviembre 03, 2011
...
Curiosamente, estos dias he oido en el referido programa de radio de la entrada anterior -que insisto en recomendar-, un par de historias de personajes, reales, que llevaban su ataúd con ellos. Bueno, esta viñeta tiene alguna relación con esa idea, y por eso la he terminado por entintar y subir aquí, pero el origen real se halla en algunas reflexiones -sobre las que no me voy a extender, tranquilos- acerca de mi relación con los tebeos, y que se pueden resumir tal que así: creo que nunca dejaré de leer historietas, con más gusto o con más hastío, aunque solo sea porque durante un largo periodo de mi vida fueron lo único que tenía a lo que agarrarme. (Y, por ello, entiendo perfectamente cuando un autor se empeña en narrar en dibujos algo que con bastante seguridad estaría mejor profundizado y le comería menos tiempo si lo contase en una novela o un ensayo...)
lunes, octubre 31, 2011
viernes, octubre 28, 2011
...
jueves, octubre 27, 2011
...
jueves, octubre 20, 2011
...
miércoles, octubre 19, 2011
Diablillo vencido de cansancio
Un dibujillo de nada. Mira que me dicen que estas cosas se hacen mejor y más rápido en un programa de dibujo vectorial, pero, rarito que es uno, me da mucha menos pereza irlo sacando a lápiz y luego pasarlo a tinta que hacerlo integramente en el ordenador...
lunes, octubre 17, 2011
domingo, octubre 16, 2011
...
Este tipo de idea quien lo resuelve muy bien es Juan Carlos Partidas, que le da el punto justo de tono y dibujo...
jueves, octubre 13, 2011
martes, octubre 11, 2011
lunes, octubre 10, 2011
sábado, octubre 08, 2011
jueves, octubre 06, 2011
martes, octubre 04, 2011
lunes, octubre 03, 2011
viernes, septiembre 30, 2011
jueves, septiembre 29, 2011
miércoles, septiembre 28, 2011
lunes, septiembre 12, 2011
...
Versión capada de una historieta de Reiser que leí hace siglos y que desde entonces nunca se me ha ido de la cabeza. La he buscado por la Red pero ni flores, así que sólo puedo decir que venía reproducida en el primer número de la revista Aventuras Bizarras, en un encarte a modo de revista de crítica y noticias del mundillo, y es casi lo único que recuerdo, junto con un texto de Rosa Montero sobre Cuando el viento sopla (una maravillosa historieta que no ha sido reeditada desde entonces) y unas páginas de un todavía joven Frank Miller, donde presentaba a su personaje fetiche Elektra. Anda que no ha llovido...
viernes, septiembre 09, 2011
martes, septiembre 06, 2011
El cartel de turismo, en esencia.
jueves, julio 21, 2011
miércoles, julio 20, 2011
martes, julio 19, 2011
domingo, julio 17, 2011
sábado, julio 16, 2011
miércoles, julio 13, 2011
Cantiles del Jarama
·
Hablando de competiciones, el alcalde de Madrid ha decidido seguir con la política de patadón pa'lante en la gestión de la enorme deuda municipal, y que engorde que ya la pagarán los nietos, y vuelve a presentar candidatura olímpica, con todos los gastos que, se gane o pierda, entraña, y con el incremento de precios en todos los órdenes que, de ganar, significaría para el ciudadano de a pie. Gran negocio para pocos, pérdidas socializadas para los demás, eso sí, en un ambiente de euforia (tal que el de la burbuja del ladrillo, mismamente). Resulta difícil estar en contra de estas campañas de creación de estados de ánimo, porque si 'ganamos' uno queda como el clásico tio de la oficina que se negó a comprar el boleto que finalmente salió premiado, pero, sinceramente, como ciudadano particular, yo le veo muchos más incovenientes que ventajas.
martes, julio 12, 2011
lunes, julio 11, 2011
sábado, julio 09, 2011
viernes, julio 08, 2011
jueves, julio 07, 2011
lunes, julio 04, 2011
martes, junio 28, 2011
lunes, junio 27, 2011
viernes, junio 24, 2011
Moderadamente en favor de los muros.
En fin, cosas en las que se entretiene uno pensando...
jueves, junio 23, 2011
Lo que se espera de ti.
martes, junio 21, 2011
lunes, junio 20, 2011
jueves, junio 16, 2011
miércoles, junio 15, 2011
...
No se devanen los sesos buscando un sentido, que no lo tiene. Es un simple entretenimiento, un juego, que paso a detallar:
-Haga usted un dibujo, abstracto, figurativo, lo que le apetezca, sin que llegar a algo muy acabado. En un tamaño din A4 está bien.
-Trace sobre él una cuadrícula al gusto. Yo la hice de tal manera que quedasen unas casillas de 4x3. Recorte el dibujo siguiendo dicha cuadrícula.
- Cada uno de esos cuadritos resultantes, páselo a tinta olvidándose de el resto, guiándose por lo que las líneas 'descontextualizadas' les sugieran.
- Ahora puede jugar a recomponer el dibujo original (para lo cual, eso sí, habrá sido conviente que antes de recortar haya numerado por detrás los cuadritos), o hacer combinaciones al azar. Si no los pega, las posibilidades son infinitas, aunque después de probar una docena de variantes uno ya se aburre y pasa a otra cosa.
¿Que si esto sirva para algo? No, en absoluto; como fuente de sugestiones, si acaso, como entretenimiento... A mi la parte del proceso que más me gustó fue el entintado de los cuadritos buscando borrar de la cabeza la imagen original...
martes, junio 14, 2011
lunes, junio 13, 2011
martes, junio 07, 2011
...
lunes, junio 06, 2011
martes, mayo 31, 2011
...
Hace unos añitos estuvimos una semana en Londres, capital imperial. Tres cosas recuerdo sobre las demás: que, contra su extensión enorme, a pie de calle de barrio, se conservaba una escala de pueblecito, de villa, humana en definitiva; superponiéndose a esta impresión, un ir y venir abrumador de gente por todas partes, y es la segunda cosa que más recuerdo, cómo se gestionaba esto en flujos (supongo que si algún dia fuese a Tokio lo iba a flipar en serio), cómo se organizaban las entradas y salidas al metro, cómo había información allí donde posases la vista para que hicieses esto, para que hicieses lo otro; y lo tercero es la excelencia de sus artes decorativas e informativas, relacionado si bien se mira con las dos anteriores. Una maravilla los hermosos rótulos de tiendas y bares, el cuidado en hacer una decoración, una ornamentación acogedora, calida, incluso en algo tan antipático como son las verjas, que llegaba casi a disimular su función. Bien, recuerdo más cosas, claro está, pero esto es siempre lo primero que se me viene a la cabeza, y pienso qué buena cosa sería si aquí hiciesemos lo mismo y cuidasemos así la señalética y los detalles ornamentales tanto de tiendas como de edificios, cuánto más habitable sería todo...
El dibujo, nada, una tontuna que se me ocurrió a raíz de ello, un imaginario pub de jeviatas (ellos pillarán la referencia) que no se tomasen demasiado en serio a si mismos...
lunes, mayo 30, 2011
viernes, mayo 27, 2011
Balance anual (otro)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)