Últimamente una forma de dar salida a mis ideas recurrentes ha sido por medio de portadas falsas de libros y revistas, simulando incluso una pequeña crítica o comentario a aspectos del contenido o el diseño. Esto lo estoy haciendo en Facebook, a veces sin avisar, con lo que si no es muy claramente paródico pasa por verdadero, lo que está bien, se podría decir que es un objetivo cumplido. Aquí comentaba que en el prólogo se notaba la manera de escribir de Jorge Valdano y que esperaba que le hubiesen pagado bien, y que era un libro recomendable para gente a la que nos gusta el ensayo a lo Yuval Noah Harari. Esta idea, como sea, ya estaba en algunas viñetas que he puesto por aquí, incluso lo de las falsas cubiertas, aunque hasta ahora las hacía solo en forma de dibujo. Me incomoda el formato vertical para el blog, pero, bueno, de otra manera, poniendolas por parejas, igual los textos no se leen por el menor tamaño, así que tendrá que ser así.
jueves, noviembre 18, 2021
miércoles, noviembre 17, 2021
martes, noviembre 16, 2021
lunes, noviembre 15, 2021
sábado, agosto 21, 2021
...
Bueno, con este pequeño guiño/homenaje al diseño gráfico del disco Yes, de los Pet Shop Boys, cuyas carátulas siempre fueron un ejemplo de buen gusto minimalista, me voy a despedir oficialmente durante una larga temporada... Cuando desde el mismo recomienzo en lugar de ser capaz de ponerte a hacer cosas nuevas tiras de imágenes que ya tienes hechas es que algo no está yendo bien... Dejo el blog abierto para quien llegue aquí por cualquiera de las corrientes relacionales de la Red, por si hubiese algo de su interés. Quizá monte una tienda online de venta de reproducciones de mis cosas, o haga camisetas, o tire por otro lado, no sé, pero necesito algo que me estructure, y quizá la disciplina de trabajar pensando en gustar comercialmente me venga bien; o quizá lo que me venga bien es un curro de no pensar (¿quedan?) y hacer mis dibujos en el poco tiempo libre: la concentración de energía, si se da, es mayor y sobre todo, más directa al objetivo. Ya veremos, pero ahora mismo necesito cerrar frentes abiertos. Un saludo a quienes hayais seguido este blog en algún momento durante estos años, disfrutad de lo que teneis, de lo que os hace sentir a gusto y de vuestro tiempo. Seguid siendo curiosos.
jueves, agosto 19, 2021
martes, agosto 17, 2021
sábado, agosto 14, 2021
viernes, agosto 13, 2021
Reflejo
Otro ejercicio de clase, y un gusto desarrollado últimamente, ha sido reproducir un reflejo, sin parar cuentas en su exactitud, vamos, crear una imagen todo lo abstracta que uno quiera tomando como punto de partida la fotografía de un reflejo. En este caso la hice a partir de una foto de un coche sacada de internet, aunque tengo ya una buena carpeta de fotos propias sacadas de la realidad, y con tres rotuladores de base de alcohol, que son todos los que tengo, para sacar el color lo más plano posible. El original ejemplificaba bastante bien esa sugestión de que hay 'una lógica' detrás, pero esa limitación de color que digo no resultaba demasiado armoniosa, así que en el ordenador le pasé algunos filtros hasta llegar a esto. Tiene algo del Zentangle esto, porque es un trabajo que a mi al menos me concentró bastante mientras lo hacía, y no provoca esa duda de hasta dónde debe uno ser fiel a la imagen de partida de todas las copias de foto...
jueves, agosto 12, 2021
...
Cada vez me cuesta más concentrarme el tiempo suficiente con cualquier tarea... La ansiedad está ahí, sin aspavientos pero constante, comiéndoselo todo, con cincuenta canales emitiendo a la vez dentro de la cabecita, y, así, el resultado es que raramente termino algo... Digo esto porque, bueno, igual voy a ir dejando esto, poco a poco, y tiro por otro lado, o no, y siga, y lo que vaya subiendo será cada vez más flojo si cabe... Tampoco vamos a darle mucha importancia, más allá de comunicar mi frustación de querer y no poder... En fin, es lo que hay. Este es un dibujo para clase, en el estilo de las viñetas de Felix Vallotton, para un ejercicio de hacer imágenes con grandes manchas de negro y áreas en blanco con algún elemento de color más bien decorativo.
viernes, marzo 19, 2021
Mano de una estudiante casi adolescente
Bueno, otra mano como la de hace unas semanas; son ejercicios para clase, de diferentes tratamientos de la textura de la piel, para marcar las diferencias -aquí es todo lápiz, salvo el fondo que es tinta-, pero a cuenta de ello ahora me tira un poco el seguir haciendo más de gente de distintas edades y oficios... Esta niña casi ya no niña es que es muy alta, y más que lo va a ser, creemos, y engaña un poco sobre su edad, pero son trece años. Tiene ya una cierta marca en los dedos índice y medio de escribir, y también le da a la guitarra y al baloncesto, es una mano más fuerte de lo que cabría suponer.
miércoles, marzo 17, 2021
...
Cuando era crio, y venían estos dias de bajona norteños, que solían durar casi todo el curso, no por frio sino por falta de luz, y también de espacio (pues el proceso de estabulación en que estamos metidos ya había empezado: poco a poco fuimos perdiendo la calle por el tráfico creciente, y ya ni los dias que hacía bueno o medio bueno: venga a pasar horas en casa), yo entonces, más que de la tele, me alimentaba del color de los tebeos, un cofre de tesoros al alcance de unas pocas perras. Hoy los tebeos son un lujo para clases medias (bien está: pero yo me quedo fuera, no llego), así que para pasar el tedio dibujo, que como entretenimiento sigue siendo barato. Y felicito a los vencedores, claro es.
martes, marzo 16, 2021
domingo, marzo 14, 2021
viernes, marzo 12, 2021
miércoles, marzo 10, 2021
Dibujos en restos de papel
Guardo las tiras de papel que van sobrando de hojas más grandes que recorto para las clases, y de vez en cuando voy dibujando en ellas, sin ninguna idea previamente rumiada. Bueno, ya puse una foto de otras hace un tiempo; aquí no se tira nada, o casi nada, e incluso los papeles emborronados pueden servir para hacer un fondo en algún momento, o para seguir emborronando...
jueves, marzo 04, 2021
martes, marzo 02, 2021
lunes, marzo 01, 2021
Café con láctea
Una cosa he visto en estos años es que ideas que uno rechaza, por la razón que sea, alguien las termina haciendo. Normalmente, es el caso de las ideas facilonas, las un poco tontonas, de las que hay que sospechar que al igual que se le han ocurrido a uno, se le habrán ocurrido a unos cuantos antes y se le ocurrirán a muchos otros después. Así que quizá uno deba publicarlas sin más ni mayor pretensión...
domingo, febrero 28, 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)