·qw
lunes, febrero 28, 2011
sábado, febrero 26, 2011
...
Bueno, este se me ha ido yendo a la bonita línea de Joann Sfar y compañía (sobre todo más que la suya la de Tanquerelle), así que he terminado por imitar el sombreado por rayado, los colores y la caligrafía, para hacer completo el ejercicio de estilo. Contra lo que se cree, en los Grandes Tópicos la actividad principal no es la conservación, sino la destrucción-reconstrucción, que es incesante y fuente de vida creativa.
Sobre Sfar, ya de paso aprovecho y lo digo: mola, sus historias tienen el sentido de la maravilla de los viejos tebeos de la Marvel. En otro mundo (ese otro mundo en el que los Pixies habrían sido unos superventas, que decía el crítico Jordi Costa años ha), donde los tebeos no hubiesen desaparecido de los quioscos, donde el personal tuviese más respeto por las gotitas de ficción pura del que tiene por la ficción pararreal (pongamos: la prensa deportiva), sus tebeos se estarían vendiendo exitosamente como cuadernillos mensuales a precios populares (grapa, papel psché), en una suerte de colección tipo Tales of Suspense y titulada "Joann Sfar presenta", en la que cada mes iría dando un episodio de 22 páginas de alguna de las diferentes series que tiene en marcha. Eso sería lo ideal, donde cuando entregase alguna página resuelta apresuradamente, algún episodio de relleno, sería admisible, porque por las cuatro perras que siempre han costado los tebeos se agradecen los momentos de magia mucho más de lo que reprochan las flojeras ocasionales... pero, ay, en este cochino mundo solo podemos leerlo en formato álbum, en buenas ediciones, y obviamente a unos precios que a este menda se le antojan excesivos... así que como habitualmente en esta casa, recomiendo su lectura en primer lugar a través de las bibliotecas públicas, y si algún álbum, alguna historia, os suliveya especialmente, entonces sí, comprar para relectura-conservación (Pascín mola mucho, pero quizá la edición bonita de verdad es la francesa, y de El gato del rabino la inglesa con reducción de tamaño que recoge los tres primeros álbumes; de Sócrates el segundo álbum me parece pura magia, pero para disfrutarlo más hay que leer el primero, que casi no es más que una introducción a los personajes; la edición de Profesor Bell es una gozada pero es verdad que las historias funcionan bien en el momento, pero no calan, al contrario de Klezmer, que uno desearía que el primer episodio no hubiese terminado nunca y blabla, etcetc... Lo dicho, probadlo).
jueves, febrero 24, 2011
...
miércoles, febrero 23, 2011
NY
Bueno, como soy una persona altamente incumplidora, hoy actualizo de nuevo siguiendo un poco el rollo del dibujo de ayer, esto es, un trabajo hecho sobre una cartulina de color y que al no usar colores opacos da como resultado un tono excesivamente dominante. Decir que cuando lo hice se me fue la cabeza a una icónica viñeta del Born Again de Miller y Mazzucchelli (obra maestra del género de superhéroes), al mismo final de la historia, ésa en que el Capitán América está subido a las letras del Daily Bugle, pero que además luego he visto que el recurso al cierre vertical del horizonte lo ha usado también Ware en esta portada de la revista Granta. En fin, ya que el dibujo poco vale en si mismo, que sirva al menos para recomendar / recordar el trabajo de los señores que cito...
martes, febrero 22, 2011
Neones
Está hecho con cartulina azul, rotuladores pantone y por encima lápices de color. El escaneado refuerza la dominancia del azul de base, me temo, que existe de todos modos, y sólo hubiese podido corregirla bien si en lugar de usar lápices hubiese usado ceras, que cubren mucho más. Bueno...
lunes, febrero 21, 2011
domingo, febrero 20, 2011
...
viernes, febrero 11, 2011
viernes, febrero 04, 2011
miércoles, febrero 02, 2011
martes, febrero 01, 2011
lunes, enero 31, 2011
jueves, enero 27, 2011
martes, enero 25, 2011
lunes, enero 24, 2011
viernes, enero 21, 2011
jueves, enero 20, 2011
miércoles, enero 19, 2011
...
Un conocimiento preciso del territorio y la facultad de mimetizarse con él, con eso todavía hoy suele bastar.
martes, enero 18, 2011
viernes, octubre 29, 2010
jueves, octubre 28, 2010
lunes, octubre 25, 2010
jueves, octubre 21, 2010
...
Éste está hecho combinando una capa en Photoshop con un par de dibujos, uno de ellos perfilado con un rotulador de punta de pincel, con otra con una foto de carbonilla puesta en blanco y negro a todo contraste. El resultado, pues, parece muy casual, pero no tiene nada de ello... Y vuelvo a recomendar que lleveis una cámara siempre con vosotros y tireis fotos a todo aquello que le veais posibilidades para vuestros dibujos: sean situaciones, objetos, texturas... No es lo mismo dibujar del natural que a partir de una fotografía, y se suele notar (los dibujos sacados de foto por lo general no tienen aire, porque se tiende a reproducir todo lo que sale en la foto, o sea, se recrea ese rectángulo plano que es la misma foto, mientras que al natural, se dejan zonas en blanco, intuitivamente, y sólo con eso, que parece nada, la cosa ya respira y gana en profundidad), pero lo que es para documentación y un cierto uso de collage viene estupendamente.
martes, octubre 19, 2010
lunes, octubre 18, 2010
La cotilla
Las llaves y cerraduras son elementos muy socorridos cuando te pones a dibujar a ver qué sale. Al final me quedó esto, que tiene algo, un poquito, como un reflejo lunar, de la estética, que no la chispa, del gran Tono, uno de esos tipos de los que basta con haber visto, como es mi en caso, un puñado de viñetas para quedar prendado...
viernes, octubre 15, 2010
...
Parando a mirar la vivienda de protección oficial que se ha hecho en los últimos años, uno se queda con la sospecha de si no será intencionado que, como tipo, se sitúe a medio camino entre la vivienda digamos normal y la pura cárcel, como una especie de purgatorio de dos salidas. Alguna conozco en la que una alambrada sería el perfecto remate estético. Aunque a lo mejor es que se hacen así para que los horrorosos cubos de viviendas del mercado libre tengan, por comparación, un pase, quién sabe...
miércoles, octubre 13, 2010
martes, octubre 12, 2010
lunes, octubre 11, 2010
viernes, octubre 08, 2010
jueves, octubre 07, 2010
...
martes, octubre 05, 2010
lunes, octubre 04, 2010
viernes, octubre 01, 2010
jueves, septiembre 30, 2010
miércoles, septiembre 29, 2010
martes, septiembre 28, 2010
...
Este está planteado como un así de homenaje a El Roto; cuando menos, me vino como un flash a la cabeza según salía de una charla que dió en La casa encendida de Madrid...
lunes, septiembre 27, 2010
jueves, septiembre 23, 2010
martes, septiembre 21, 2010
lunes, septiembre 20, 2010
viernes, septiembre 17, 2010
jueves, septiembre 16, 2010
martes, septiembre 14, 2010
lunes, septiembre 13, 2010
jueves, septiembre 09, 2010
martes, septiembre 07, 2010
lunes, septiembre 06, 2010
viernes, septiembre 03, 2010
jueves, septiembre 02, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)